jueves, 26 de marzo de 2009

Historia y cronología de los Sistemas Operativos de Microsoft

Ahora que nos acercamos al nacimiento de un nuevo sistema operativo, nos referimos a la comercialización de Windows 7, por parte de Microsoft es un buen momento para echar la vista atrás y conocer un poco de la historia detrás de estos sistemas operativos.

Concretamente echaremos un vistazo a la cronología e historia de los SO de Microsoft, desde el desconocido por muchos MS-DOS 1.0 (todos los programas tienen su versión 1.0) hasta el último SO en llegar a nuestras manos (aunque en fase beta) Windows 7.


Cronología

Cronología de los Sistemas Operativos de Microsoft

Año
Sistemas Operativos (MS-DOS y Windows)
Windows (sin SO)
Información

1)1981

MS-DOS 1.0

2)1982

4MS-DOS 1.25

3)1983

MS-DOS 2.0

Microsoft Windows

4)1984

MS-DOS 3.0 / MS-DOS 3.1 for networks

5)1985

Microsoft Windows 1.0

6)1986

MS-DOS 3.2


7)1987

MS-DOS 3.3

Microsoft Windows 2.0 / Microsoft Windows / 386

8)1988

MS-DOS 4.0 / MS-DOS 4.01

Microsoft Windows / 286

9)1990

Microsoft Windows 3.0

10)1991

MS-DOS 5.0

Microsoft Windows 3.00a

11)1992

Microsoft Windows 3.1 / Microsoft Windows for Workgroups 3.1

12)1993

MS-DOS 6.0 / MS-DOS 6.2 / Microsoft Windows NT 3.1

13)1994

MS-DOS 6.21 / MS-DOS 6.22 / Microsoft Windows NT 3.5

Microsoft Windows for Workgroups 3.11

14)1995

Microsoft Windows NT 3.51 / Microsoft Windows 95

15)1996

Microsoft Windows NT 4.0 / Microsoft Windows CE 1.0

16)1997

Microsoft Windows CE 2.0



17)1998

Microsoft Windows 98 / Microsoft Windows CE 2.1

18)1999

Microsoft Windows 98 SE / Microsoft Windows CE 3.0

19)2000

Microsoft Windows 2000 / Microsoft Windows ME (Millennium)

20)2001

Microsoft Windows XP



21)2003

Microsoft Windows Server 2003

22)2007

Microsoft Windows Vista



23)2007

Windows Home Server

24)2008

Windows Server 2008

25)¿2009-2010?

Microsoft Seven


Historia de los sistemas Operativos de Microsoft


Una vez puestos en antecedentes es hora de conocer algo más de estos sistemas operativos y de sus antecedentes.

MS-DOS

El primer sistema operativo que muchos conocimos se basaba en una línea de comandos en la que uno tenía que teclear comandos que lanzaban los respectivos programas…es decir, nada de ratón, nada de clics, nada de entornos gráficos… era una época en la que para lanzar un videojuego uno tenía que aprender a sacarle el máximo partido a la memoria expandida…


Dos-Shell

Si bien Dos-Shell, no es ningún sistema operativo, lo menciono aquí porque fue para muchos, por lo menos lo fué para mí, la primera aproximación a un gestor de ventanas.

DOS Shell era la solución de Microsoft para los usuarios que no supieran usar la línea de comandos de DOS y solía venir en el disco “suplementario” de instalación del sistema operativo.

Lo poco o mucho que aprendí de comandos de MS-DOS lo hice utilizando un gran libro La Biblia del MS-DOS, imagino que habrá mas de uno que aún se acuerde de este libro

Windows 1.0

En 1985 Microsoft publicó la primera versión de Windows (Windows 1.0), una interfaz gráfica de usuario o GUI para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el IBM PC y ordenadores compatibles desde 1981. Tomó un total de 55 programadores para desarrollarlo y no permitía ventanas en cascada.

Por decirlo así es como una evolución del Dos-Shell.

Windows 2.0

Esta segunda versión de Microsoft Windows, fue lanzada el 9 de diciembre de 1987 y contenía algunas mejoras con respecto a la versión original.

Windows 3.0

El 22 de Mayo de 1990 fue lanzado Windows 3.0, vendiendo más de 10 millones de copias, el nombre clave durante el proceso de desarrollo fue Chicago. Con esta versión ya nos acercamos mucho más a la idea que muchos tenemos actualmente de un Sistema Operativo.


Windows 3.1

El 6 de Abril de 1992 se puso a la venta Windows 3.1 y en tan sólo dos meses consiguió vender tres millones de copias entre productos completos y actualizaciones sobre la versión 3.0.

Windows 3.11


Windows 3.11 era una actualización gratis de Windows 3.1, que contenía parches para errores menores, especialmente problemas relacionados con la instalación en redes.


Windows 95

Windows 95 , que fue lanzado el 24 de Agosto de 1995, estrenaba una nueva interfaz de usuario más usable y potente que sus antecesores, convirtiendose en el sistema operativo de más éxito de todos los tiempos, a pesar de sus defectos.

Con la instalación de Internet Explorer 4.0 se incluyó una actualización llamada Windows Desktop Update que una vez instalada confería a Windows 95 (y NT 4.0) una interfaz de usuario muy similar al que sería su sucesor, Windows 98. Esta actualización desapareció en las siguientes versiones de Internet Explorer.

A partir de la llegada de este SO, la mayoría de sus usuarios olvidarían para siempre la línea de comandos.

Windows 98

Windows 98 (cuyo nombre en clave es Memphis) , fue lanzado el 25 de Junio de 1998.

Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits. La primera edición de Windows 98 fue designada por los números de versión internos 4.10.1998, o 4.10.1998A si había sido actualizado con el CD de seguridad de Microsoft.

Windows 98 Second Edition

Windows 98 Segunda Edición (SE) es una actualización de Windows 98, fue publicada el 5 de mayo de 1999. Nació como respueste a un juicio antimonopolio que perdió Microsoft por hacer que Internet Explorer fuera parte de Windows 98 (…si lo sé, aún viene este navegador de serie con los SO de Microsoft…cosas de las leyes y de tener pasta de sobra como para pagar las multas que se le impongan…).

Incluye correcciones para muchos problemas menores, un soporte USB mejorado, y el reemplazo de Internet Explorer 4.0 con el considerablemente más rápido Internet Explorer 5. También se incluyó la Conexión Compartida a Internet, además de otras muchas mejoras que hacían que este fuera un producto mucho más estable.




Windows NT

Windows New Technology, más conocido como Windows NT fue lanzado en Septiembre de 1993. Fue diseñado para ser un poderoso sistema operativo multiusuario, basado en lenguaje de alto nivel, independiente del procesador, con rasgos comparables con Unix.

Su intención fue la de complementar las versiones de consumidor de las Windows que estaban basadas en el MS-DOS. NT era la primera versión totalmente en 32 bits de Windows, mientras que sus colegas orientados al consumidor, Windows 3.1x y Windows 9x, eran de 16-bit/32-bit híbridos. Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista, Windows Server 2008, Windows Home Server y Windows 7 están basados sobre el sistema de Windows NT, aunque ellos no estén marcados como Windows NT.

Windows ME

La edición del Milenio (Milenium Edition) es una actualización de Windows 98 que toma algunas características de Windows 2000. Uno de los peores sistemas operativos desarrollados por Microsoft. Tenía una lista bastante amplia de incompatibilidades de Hardware que hacía que dicho sistema operativo no pudiera correr en todos los equipos.

Personalmente tuve la desgracia de instalarlo….resultado, dos fallos graves y el disco duro borrado, con toda la perdida de información que eso implica

Windows 2000 (Windows NT 5.0)

Windows 2000, (conocido también como Win2K) sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows NT 5.0 se pasa a llamar Windows 2000.

Este sistema operativo introdujo algunas modificaciones respecto a sus predecesores, como el sistema de archivos NTFS 5, la capacidad de cifrar y comprimir archivos. Introdujo también las mejoras en el sistema de componentes COM, introduciendo COM+ que unificó en un solo paquete de servicios anexados, la tecnología COM y MTS de Windows NT4, con nuevas ventajas.

Este sistema fue el primer intento de Microsoft por juntar su versión MS-DOS (Windows 95, 98, ME) y la NT (3.51, 4) aunque la fusión definitiva llegaría con Windows XP.

Esta versión ha tenido mucho éxito en empresas, que todavía hoy la usan, pero entre los usuarios de hogares no tuvo mucho éxito.

Windows XP

Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) y cuyas letras “XP” provienen de la palabra ‘eXPeriencia’, fue lanzado el 25 de octubre de 2001. Es uno de los SO más utilizados actualmente, por lo menos a nivel de los hogares, ya que se estima que en el mundo hay 400 millones de copias de este SO funcionando.

La principal característica de este nuevo Windows con respecto a Windows 98, es su nueva apariencia. El mayor cambio en WXP es cosmético, algo que provoca que necesite mayores requisitos de sistema necesita.

Windows Vista

Y pasamos de un SO querido por muchos usuarios Windows XP a un SO odiado por casi todo el mundo, Windows Vista. Durante su desarrollo fue conocido como Windows Longhorn. Fue lanzado el 30 de noviembre de 2006.

Sus novedades más destacadas son las de agregar efectos visuales asombrosos y varias opciones innovadoras como mejor control en las cuentas de usuarios, firewall bi-direccional, mayor seguridad, anti spyware, Windows Search, la barra lateral de herramientas, y otras muchas cosas….a cambio de todo esto conseguirás que muchos de tus periféricos tengan problemas…que apenas puedas hacer nada sin que te salgan alertas constastes…

Windows Home Server

Windows Home Server es un nuevo sistema operativo para uso doméstico producido por Microsoft. Anunciado el 07 de enero de 2007, en la “Consumer Electronics Show” por Bill Gates, Windows Home Server intenta ser una solución para hogares con múltiples PC interconectados en la cual puedan compartir archivos, hacer copias de seguridad automatizadas, y acceso remoto. Está basado en Windows Server 2003 SP2.

Windows Server 2008

Windows Server 2008 es el nombre del sistema operativo para servidores de Microsoft. Es el sucesor de Windows Server 2003 distribuido al público casi cinco años antes. Al igual que Windows Vista, Windows Server 2008 se basa en el núcleo Windows NT 6.0.

Windows 7

El último y más nuevo sistema operativo de Microsoft es Windows 7 o Windows Seven, que actualmente se encuentra en fase de desarrollo o beta y cuyo año de salida será el 2010. Se esperan numerosas mejoras en cuanto a interfaz gráfica, unos mejores tiempos de arranque y la eliminación o desactivación del control por parte del usuario (supuestamente no saldrán tantas alertas de seguridad).

Como aún no ha salido oficialmente no nos meteremos mucho con él….aunque hay ciertos puntos que suenan a cachondeo (como el “rumor” de que sólo podría ejecutar 3 aplicaciones de forma simultanea y que para ejecutar más abría que pasar por caja…) .

Buenos esto es todo, si habéis llegado hasta aquí felicidades, ya conocéis algo más de la historia de los SO de Microsoft.

Si os entra la morriña y deseáis volver a sentir la experiencia de probar alguno de estos sistemas operativos, os dejo un enlace donde os podéis descargar casi todos los sistemas operativos de los que os hemos hablado (pero esto no se lo digáis a nadie ;)).
windows NT
Artículos principales: Windows NT y Windows NT 3.x
Mientras tanto Microsoft continuó desarrollando Windows NT. Para ello reclutaron a Dave Cutler, uno de los jefes analistas de VMS en Digital Equipment Corporation (hoy parte de Compaq, que en 2005 fue comprada por HP) para convertir NT en un sistema más competitivo.
Cutler había estado desarrollando un sucesor del VMS en DEC (Digital Equipment Corporation) llamado Mica, y cuando DEC abandonó el proyecto se llevó sus conocimientos y algunos ingenieros a Microsoft. DEC también creyó que se llevaba el código de Mica a Microsoft y entabló una demanda. Microsoft finalmente pagó 150 millones de dólares y acordó dar soporte al microprocesador Alpha de DEC en NT.
Siendo un sistema operativo completamente nuevo, Windows NT sufrió problemas de compatibilidad con el hardware y el software existentes. También necesitaba gran cantidad de recursos y éstos estaban solamente disponibles en equipos grandes y caros. Debido a esto muchos usuarios no pudieron pasarse a Windows NT. La interfaz gráfica de NT todavía estaba basada en la de Windows 3.1 que era inferior a la Workplace Shell de OS/2
Windows NT 3.1
Windows NT 3.1 (la estrategia de marketing de Microsoft era que Windows NT pareciera una continuación de Windows 3.1) apareció en su versión beta para desarrolladores en la Conferencia de Desarrolladores Profesionales de julio de 1992 en San Francisco. Microsoft anunció en la conferencia su intención de desarrollar un sucesor para Windows NT y Chicago (que aún no había sido lanzada). Este sucesor habría de unificar ambos sistemas en uno sólo y su nombre clave era Cairo. (Visto en retrospectiva Cairo fue un proyecto más difícil de lo que Microsoft había previsto y como resultado NT y Chicago no sería unificados hasta la aparición de Windows XP). Las versiones antiguas de Windows NT se distribuían en disquettes y requerían unos elevados recursos de hardware (además de soportar relativamente poco hardware) por lo que no se difundieron demasiado hasta llegar a Windows NT 4.0 y sobre todo a Windows 2000. Por primera vez daba soporte para el sistema de ficheros NTFS.
Windows NT 3.5/3.51
Cabe destacar que la interfaz gráfica de Windows NT 3.5 y Windows 3.51 era la misma que la de sus predecesores, Windows NT 3.1 y Windows 3.1, con el Administrador de Programas. Por otra parte, Microsoft distribuyó un añadido llamado NewShell, cuyo nombre completo es "Shell Technology Preview Update", que no era otra cosa más que una versión Beta de la nueva interfaz gráfica de Windows 95 y NT 4.0, con el botón y menú inicio, pero para Windows NT 3.5x. Su función principal era que los usuarios de Windows evaluaran el nuevo interfaz gráfico, que iba a ser presentado en Windows 95 y NT 4.0, pero como "daño colateral" le daba a Windows NT 3.5x la nueva interfaz gráfica.

Windows NT 4.0
Windows NT 4.0 presentaba varios componentes tecnológicos de vanguardia y soporte para diferentes plataformas como MIPS, ALPHA, Intel, etc. Las diferentes versiones como Workstation, Server, Terminal server, Advancer server, permitían poder adaptarlo a varias necesidades. El uso de componentes como tarjetas de sonido, módems, etc, tenían que ser diseñados específicamente para este sistema operativo.
Windows 95
Artículo principal: Windows 95
Microsoft adoptó "Windows 95" como nombre de producto para Chicago cuando fue publicado en agosto de 1995. Chicago iba encaminado a incorporar una nueva interfaz gráfica que compitiera con la de OS/2. Aunque compartía mucho código con Windows 3.x e incluso con MS-DOS, también se pretendía introducir arquitectura de 32 bits y dar soporte a multitarea preemptiva, como OS/2 o el mismo Windows NT. Sin embargo sólo una parte de Chicago comenzó a utilizar arquitectura de 32 bits, la mayor parte siguió usando una arquitectura de 16 bits, Microsoft argumentaba que una conversión completa retrasaría demasiado la publicación de Chicago y sería demasiado costosa.
Windows 95 tenía dos grandes ventajas para el consumidor medio. Primero, aunque su interfaz todavía corría sobre MS-DOS, tenía una instalación integrada que le hacía aparecer como un solo sistema operativo (ya no se necesitaba comprar MS-DOS e instalar Windows encima). Segundo, introducía un subsistema en modo protegido que estaba especialmente escrito a procesadores 80386 o superiores, lo cual impediría que las nuevas aplicaciones Win32 dañaran el área de memoria de otras aplicaciones Win32. En este respecto Windows 95 se acercaba más a Windows NT, pero a la vez, dado que compartía código de Windows 3.x, las aplicaciones podían seguir bloqueando completamente el sistema en caso de que invadiesen el área de aplicaciones de Win16.
Windows 98
Artículo principal: Windows 98
El 25 de junio de 1998 llegó Windows 98. Incluía nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros FAT32 (también soportado por Windows 95 OSR 2 y OSR 2.5) que soportaba particiones mayores a los 2 GB permitidos por Windows 95. Dio soporte también a las nuevas tecnologías como DVD, FireWire, USB o AGP. Era novedosa también la integración del explorador de Internet en todos los ámbitos del sistema.
Pero la principal diferencia de Windows 98 sobre Windows 95 era que su núcleo había sido modificado para permitir el uso de controladores de Windows NT en Windows 9x y viceversa. Esto se consiguió con la migración de parte del núcleo de Windows NT a Windows 98, aunque éste siguiera manteniendo su arquitectura MS-DOS/Windows GUI. Esto permitió la reducción de costes de producción, dado que Windows NT y Windows 98 ahora podían utilizar casi idénticos controladores.

Windows 98 Second Edition (SE)
Artículo principal: Windows 98 SE
A principios de 1998 se desarrolló este sistema operativo, saliendo al mercado a finales de 1998, cuando Microsoft sacó al mercado Windows 98 Second Edition, cuya característica más notable era la capacidad de compartir entre varios equipos una conexión a Internet a través de una sola línea telefónica. También eliminaba gran parte de los errores producidos por Internet Explorer en el sistema. Esta versión es la más estable de todas las de esta serie, y aún se sigue utilizando en muchos equipos, mejorando en sí dos cosas importantes:
1) El grave error de solicitud de licencia que simplemente se puede dejar pasar por alto en la instalación cuando se copian los archivos con extensión ".CAB" (sin comillas) a la unidad de disco duro de la computadora (CPU u ordenador) en la primera versión de este sistema operativo
2) Se corrigen las extensiones de archivo y aplicaciones para una optimización y mejor administración de memoria virtual, reduciendo así los famosos mensajes de error en pantalla azul.
El 24 de mayo de 1993, se lanzó la primera versión de Windows NT. Se la denominó Windows NT 3.1. A ésta le siguió Windows NT 3.5 en septiembre de 1994 y Windows 3.51 en junio de 1995. Con Windows NT 4.0, que salió a la venta el 24 de agosto de 1996, Windows NT se volvió un verdadero éxito.
En julio de 1998, Microsoft lanzó Windows NT 4.0 TSE (Terminal Server Emulation). Éste fue el primer sistema de Windows que permitió que los terminales se pudieran conectar a un servidor, es decir, usar clientes ligeros para abrir una sesión en el servidor.
El 17 de febrero de 2000, a la siguiente versión de NT 4.0 se le dio el nombre de Windows 2000 (en lugar de Windows NT 5.0) para resaltar la unificación de los sistemas "NT" y "Windows 9x". Windows 2000 es un sistema entero de 32 bits con características de Windows NT, un administrador de tareas mejorado y una compatibilidad total con periféricos USB y FireWire.
Después, el 25 de octubre de 2001, llegó al mercado Windows XP. Esta versión fue una fusión de los sistemas operativos anteriores.
Finalmente, el 24 de abril de 2003, Microsoft lanzó un sistema operativo para servidores: Windows Server 2003.










Distribuciones en linux


Linux es un sistema de libre distribución por lo que podeis encontrar todos los ficheros y programas necesarios para su funcionamiento en multitud de servidores conectados a Internet. La tarea de reunir todos los ficheros y programas necesarios, asi como instalarlos en tu sistema y configurarlo, puede ser una tarea bastante complicada y no apta para muchos. Por esto mismo, nacieron las llamadas distribuciones de Linux, empresas y organizaciones que se dedican a hacer el trabajo "sucio" para nuestro beneficio y comodidad.
Una distribución no es otra cosa, que una recopilación de programas y ficheros, organizados y preparados para su instalación. Estas distribuciones se pueden obtener a traves de Internet, o comprando los CDs de las mismas, los cuales contendrán todo lo necesario para instalar un sistema Linux bastante completo y en la mayoría de los casos un programa de instalación que nos ayudara en la tarea de una primera instalación. Casi todos los principales distribuidores de Linux, ofrecen la posibilidad de bajarse sus distribuciones, via FTP (sin cargo alguno).
Existen muchas y variadas distribuciones creadas por diferentes empresas y organizaciones a unos precios bastantes asequibles (si se compran los CDs, en vez de bajársela via FTP), las cuales deberiais poder encontrar en tiendas de informática, librerías. En el peor de los casos siempre podeis encargarlas directamente por Internet a las empresas y organizaciones que las crean. A veces, las revistas de informática sacan una edición bastante aceptable de alguna distribución.
A continuacion teneis una grafica con las distribuciones mas comunes en la linea del tiempo. Este grafico es grande asi que pulsar en el mismo para ver la version en tamaño original.

Si vais a instalar el sistema por primera vez, os recomendamos haceros con una de estas distribuciones y en un futuro cuando querais actualizar el sistema con las últimas versiones y actualizaciones del núcleo y programas que utiliceis, usar Internet.
Si lo que quereis es probar una distribucion Linux sin necesidad de instalarla, podeis probar una distribucion LiveCD.
A continuación podeis encontrar informacion sobre las distribuciones mas importantes de Linux (aunque no las unicas).







REDHAT ENTERPRISE
Esta es una distribucion que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.


FEDORA
Esta es una distribucion patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Facil de instalar y buena calidad.


DEBIAN
Otra distribucion con muy buena calidad. El proceso de instalacion es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que ultimos avances.


OpenSuSE
Otra de las grandes. Facil de instalar. Version libre de la distribucion comercial SuSE.


SuSE LINUX ENTERPRISE
Otra de las grandes. Muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye, Novell. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.


SLACKWARE
Esta distribucion es de las primeras que existio. Tuvo un periodo en el cual no se actualizo muy a menudo, pero eso es historia. Es raro encontrar usuarios de los que empezaron en el mundo linux hace tiempo, que no hayan tenido esta distribucion instalada en su ordenador en algun momento.


GENTOO
Esta distribucion es una de las unicas que han incorporado un concepto totalmente nuevo en Linux. Es una sistema inspirado en BSD-ports. Podeis compilar/optimizar vuestro sistema completamente desde cero. No es recomendable adentrarse en esta distribucion sin una buena conexion a internet, un ordenador medianamente potente (si quereis terminar de compilar en un tiempo prudencial) y cierta experiencia en sistemas Unix.


UBUNTU
Distribucion basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME.


KUBUNTU
Distribucion basada en Ubuntu, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. La gran diferencia con Ubuntu es que el entorno de escritorio por defecto es KDE.


MANDRIVA
Esta distribucion fue creada en 1998 con el objetivo de acercar el uso de Linux a todos los usuarios, en un principio se llamo Mandrake Linux. Facilidad de uso para todos los usuarios.
servidores MAC de apple

Apple Preestrena el servidor Mac OS X Server “Tiger
El servidor “Tiger” incluye soporte para aplicaciones de 64 bits, servidor Weblog, servidor iChat y herramientas de migración Windows NT

WWDC 2004, SAN FRANCISCO—28 de junio, 2004—Apple preestrenó el día de hoy el Mac OS X Server versión 10.4 “Tiger,” el próximo mayor lanzamiento del galardonado sistema operativo servidor basado en UNIX de Apple, que facilita el despliegue de soluciones de fuente abierta para los clientes de Mac, Windows y Linux. El quinto mayor lanzamiento de Mac OS X Server, Tiger Server continúa el relampagueante paso de innovación de Apple para entregar más de 200 nuevas características incluyendo soporte nativo para aplicaciones de 64 bits, ideal para computarizar con alto desempeño; Servidor Weblog que hace el hospedaje de un weblog tan fácil y sencillo como el revisar un buzón; Servidor iChat para desplegar comunicaciones privadas encriptadas en una organización; y herramientas de migración para hacer fácil la actualización de un servidor Windows a un Mac OS X Server.“Con más de 200 nuevas características, Tiger
Server es el mejor lanzamiento jamás realizado por Mac OS X Server”, comentó Philip Schiller, vicepresidente senior de mercadeo de productos Apple a nivel mundial. “Tiger Server combina más de 100 de las mejores soluciones desde el mundo de fuente abierta con la legendaria facilidad de uso de Apple, para crear la forma más fácil de desplegar poderosas soluciones de servidor de fuente abierta.

Desde la primera vez, Tiger Server puede correr procesos de 64 bits para bases de datos, aplicaciones de ingeniería y científicas para sacar ventaja del incrementado desarrollo liberado al acceder cantidades masivas de memoria mientras sigue corriendo al mismo tiempo con las aplicaciones existentes de 32 bits. El servidor Weblog es totalmente compatible con Safari RSS en Mac OS X Tiger y convierte la publicación de un weblog tan simple como revisar un buzón en un servidor de administración de preferencias.

El servidor Weblog está basado en el popular proyecto de fuente abierta ‘Blojsom’ y está completamente integrado en el Tiger Server con una interfaz fácil de usar, soporte de autentificación Kerberos e integración LDAP.
Tiger Server incluye un completamente nuevo servidor iChat diseñado para organizaciones que necesitan mantener una comunicación interna de manera privada. Las organizaciones pueden definir sus propios nombres de espacio, usar encriptaciones SSL/TSL para asegurar la privacidad y Kerberos para autentificación. El servidor iChat del Tiger Server trabaja con el popular software de conferencia iChat en el Mac OS X Tiger y es compatible con clientes de fuente abierta de Jabber disponible en Windows, Linux Tiger Server también ha sido actualizado con herramientas que hacen que la migración de servidores basados en Windows sea fácil. Los administradores podrán migrar ahora la información de las cuentas de usuario y de grupo de manera automática desde Windows Primary Domain Controller hasta un Open Directory. Tiger Server puede entonces tomar control como el Primary Domain Controller para los clientes de Windows e incluso hospedar las direcciones, carpetas de grupo, perfiles roaming e impresoras compartidas de los usuario de window• Directorios móviles que ofrecen a los usuarios móviles lo mejor de ambos mundos – acceder a archivos y preferencias en el camino a través del directorio central del usuario almacenado y administrado centralmente en la red de trabajo; • Servidor de actualización de Software que permite a los administradores del sistema hospedar sus propios servidores proxy/cache para controlar la disponibilidad de las actualizaciones de software de Apple para los sistemas Mac OS X Tiger y Tiger Server;• Listas de control de acceso que proveen un modelo de permisos más flexible que ofrece a los administradores un mejor control sobre archivos, carpetas y servicios de red, haciedo más sencillo la configuración de ambientes de colaboración;• Asistente de Internet Gateway para hacerle fácil a los pequeños negocios y oficinas de casa el configurar los complejos servicios de sistemas de res, incluyendo servicios DHCP, NAT, DNS, Port Routing, Firewall y VPN; y• Xgrid 1.0, el software de clustering fácil de usar de Apple, integrado dentro de Tiger Server para hacer sencilla a científicos e investigadores el construir una computación distribuida que soporte hasta 128 agentes, hasta 10,000 trabajos en cola y hasta 10,000 tareas por trabajo. Precio & DisponibilidadMac OS X Server version 10.4 “Tiger” estará disponible en la primera mitad del 2005 a través de los canales de distribución autorizados por Apple a un precio sugerido de $499 dólares* en edición de 10 clientes y en $999 dólares* en edición de clientes ilimitados. Al momento de su liberación, los actuales clientes del programa de mantenimiento Apple recibirán Tiger Server como parte del contrato de servicio. Más información de Tiger Server pueden ser encontrada en http://www.apple.com/server.* Los precios recomendados no incluyen impuestos y otros costos de importación. Apple inició la revolución de la computadora personal en los años 70s con la Apple II y reinventó la computadora personal en los años 80s con la Macintosh. Apple está comprometida a hacer que los estudiantes, educadores, profesionales creativos y usuarios alrededor del mundo tengan la mejor experiencia personal con la computadora, a través de su hardware, software y opciones de Internet innovadoras.

Servidores SUM Solaris

El Grupo Fujitsu y Sun Microsystems desarrollan los servidores Solaris/SPARC más seguros y rápidos del mercado. Los servidores “SPARC Enterprise” serán comercializados conjuntamente por Fujitsu, Fujitsu Siemens Computers y Sun bajo la marca “SPARC Enterprise”.
Junto con su compañía matriz, Fujitsu Limited y Sun Microsystems, Fujitsu Siemens Computers ha anunciado el lanzamiento de una nueva línea de servidores, caracterizados por disponer del mismo nivel de fiabilidad de los mainframes al precio de cualquier sistema abierto.
Los nuevos modelos, basados en la arquitectura SPARC, corren bajo el sistema operativo Solaris 10 y son los servidores SPARC más rápidos del mercado, resultando ideales para todos aquellos usuarios que requieren gran escalabilidad y fiabilidad y que necesitan optimizar o incrementar la productividad de sus infraestructuras TI a través de la virtualización. Los servidores se han desarrollado combinando la experiencia de Fujitsu en tecnologías de misión crítica y en el diseño de procesadores de gran rendimiento con la experiencia de Sun en servidores de networking abiertos, escalables y particionables.
La gama SPARC Enterprise es la culminación de dos años de desarrollo conjunto entre Fujitsu, Fujitsu Siemens Computers y Sun, basados en sus 20 años de relación y trabajo conjunto. Los nuevos servidores responden a las necesidades crecientes de maximizar la utilización de los sistemas, ofreciendo un conjunto de tecnologías de particionamiento de alta granularidad.
El servidor SPARC Enterprise también ha sido diseñado para garantizar el mínimo tiempo de caída. Incluye capacidades RAS (Reliability, Availability, Serviceability) de nivel mainframe tales como componentes redundantes de hardware intercambiables en caliente (memoria y procesadores inclusive), “instruction retry”, memoria en espejo y capacidades de diagnóstico y autorecuperación.
Para proteger las inversiones ya realizadas en los centros de datos, Sun garantiza el 100% de compatibilidad binaria con Solaris. Esto significa que los usuarios de los servidores PRIMEPOWER de Fujitsu Siemens Computers y de los servidores Sun FIRE de Sun pueden adoptar la nueva plataforma SPARC Enterprise de forma fácil y segura y continuar explotando todas las aplicaciones Solaris (nº 1 de cuota de mercado en segmento UNIX).
Los nuevos servidores SPARC Enterprise incluyen seis modelos. El servidor de entrada utiliza el procesador UltraSPARC T1 desarrollado por Sun Microsystems. Los servidores de gama media y alta disponen del procesador SPARC64 VI desarrollado por Fujitsu. Todos los servidores corren bajo el sistema operativo Solaris 10. El resto de capacidades y características son iguales para todos los modelos que ya están disponibles en el mercado.

SRVIDORES AIX

es un sistema operativo UNIX® abierto que permite ejecutar las aplicaciones deseadas en cualquier hardware y servidores IBM UNIX. Junto con las ofertas de virtualización de IBM, AIX proporciona nuevos grados de flexibilidad y rendimiento para poder consolidar las cargas de trabajo en menos servidores que pueden aumentar la eficacia y conservar la energía. Además, ofrece una gran seguridad, integración y flexibilidad: tres características esenciales para cumplir los requisitos de los entornos actuales de la tecnología de la

No hay comentarios:

Publicar un comentario